
Descubrí si alquilar un coche en Buenos Aires es buena idea. Conocé las ventajas, desventajas y cómo organizar tu viaje si planeás moverte por la ciudad o hacer escapadas.
¿Vale la pena alquilar un coche en Buenos Aires? Pros y contras reales
Imaginá que aterrizás en el aeropuerto de Ezeiza con ganas de recorrer Buenos Aires a tu ritmo. Te preguntás: ¿alquilar coche en Buenos Aires es buena idea? La respuesta no es tan simple, porque depende de tus planes. En este artículo vas a descubrir cuándo conviene, cuándo no, y cómo sacar el máximo provecho si decidís alquilar.
¿Cómo es moverse en Buenos Aires? Transporte público vs coche alquilado
Buenos Aires cuenta con un sistema de transporte público eficiente, económico y con amplia cobertura. Colectivos, subtes y trenes llegan a casi todos los barrios. Si tu idea es moverte solo por la ciudad, el transporte público gana por lejos.
Pero si venís en grupo, en familia o querés hacer escapadas por fuera de la ciudad, el coche alquilado se convierte en un aliado ideal.
Ventajas del coche alquilado
- Flexibilidad horaria: vos elegís cuándo y dónde ir.
- Ideal para grupos o familias: compartís gastos y ganás comodidad.
- Escapadas sin límites: visitá Tigre, la Costa Atlántica o estancias en la Pampa sin depender de horarios de buses.
Desventajas que deberías considerar
- Tráfico denso: en horas pico (7:30–10:00 y 17:30–20:00), las avenidas como 9 de Julio o General Paz pueden ser un caos.
- Estacionamiento caro y limitado: el 45% de las calles tiene parquímetro (ARS 100–200 por hora), y las cocheras privadas rondan los ARS 3.500–7.700 por 24 h.
- Calles complicadas: muchas tienen sentido único y señalización poco clara para quienes no están habituados.
- Costos extra: peajes, combustible, seguros… todo suma.
¿Qué zonas vale la pena recorrer en coche?
El casco urbano es mejor recorrerlo caminando o en transporte público. Pero si ya tenés el coche, hay rincones que podés explorar mejor manejando:
- Tigre: un clásico del fin de semana, con su delta y paseo en lancha.
- La costa atlántica: Mar del Plata, Pinamar o San Clemente, a 3–5 horas en auto.
- Estancias en la Pampa: escapadas de día o fin de semana para desconectarte del ritmo porteño.
Estas escapadas desde Buenos Aires en coche te permiten descubrir paisajes rurales, degustar asados típicos y visitar reservas naturales a las que no llega el tren ni el micro.
¿Cómo salir de la ciudad en coche alquilado?
Buenos Aires tiene varias salidas clave para quienes quieren abandonar el asfalto urbano:
- Acceso Norte (Panamericana): lleva a Tigre, Pilar, y zona norte del país.
- Acceso Oeste: conecta con Luján y rutas hacia Mendoza o Córdoba.
- Autopista La Plata – Buenos Aires: ideal si vas a la costa atlántica o La Plata.
Recomendamos evitar salir en hora pico y planificar con GPS o apps como Waze. Cargar nafta antes de entrar a autopistas es una buena idea para evitar estaciones colapsadas.
Consejos prácticos si decidís alquilar
- Elegí coches compactos: más fáciles de maniobrar y estacionar.
- Reservá con tiempo si querés automático: son limitados y tienen recargo del 20–30%.
- Contratá seguro completo: para no llevarte sorpresas ante rayones o choques leves.
- Usá apps útiles: «BA Cómo Llego» o el chatbot «Boti» de la Ciudad para consultar zonas de estacionamiento.
- Tené a mano un mapa con cocheras: sobre todo si visitás Microcentro, Recoleta o Palermo.
¿Entonces, alquilar coche en Buenos Aires es buena idea?
Depende. Si solo querés conocer el Obelisco, Puerto Madero o Caminito, mejor usá transporte público o taxis. Pero si planeás recorrer alrededores, hacer turismo fuera del circuito tradicional o venís en grupo, alquilar un coche es una excelente opción.
La clave está en planificar bien tu itinerario y conocer las reglas básicas de tránsito y estacionamiento. Así podés disfrutar de Buenos Aires y sus alrededores sin sorpresas.
Conclusión
Alquilar coche en Buenos Aires no es para todos, pero sí puede ser una gran decisión para quienes priorizan libertad, comodidad y quieren explorar más allá de los límites porteños. En Invernalia Rent a Car, te ayudamos a elegir el vehículo ideal según tu tipo de viaje. ¿Listo para arrancar?